El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal dijo que trabajará para combatir la corrupción desde la Cámara Alta, luego de que Andrés Manuel López Obrador declaró que existirá el perdón a corruptos.
Monreal respeta las declaraciones de López Obrador, pero enfatizó su desacuerdo con un “borrón y cuenta nueva” para los corruptos que no cuenten con procesos judiciales abiertos.
“Nosotros vamos a continuar con nuestro trabajo como Poder Legislativo. Vamos a intentar dar al país un marco jurídico que combata la corrupción, la deshonestidad… al huachicoleo, delitos electorales”, detalló.
Esto desató gran polémica, porque el objetivo del zacatecano es priorizar las iniciativas del gobierno entrante. En caso de tratarse de una posible rebelión por parte de Monreal, provocaría una debilidad en la bancada de Morena.
¿REMOCIÓN DEL CARGO?
Se dice que el tema de qué hacer con Ricardo Monreal es una urgencia en Morena. En su columna, Historias de Reportero, Carlos Loret de Mola reveló que fuentes de primer nivel señalan que se efectuaron sendas consultas legales para definir la situación de qué hacer con Ricardo Monreal.
El tema sobre la cancelación de comisiones bancarias, por ejemplo, se trató de una iniciativa de ley que Monreal propuso y no consultó con nadie; no apareció en la agenda legislativa ni en los encuentros de los legisladores de Morena con AMLO.
Tampoco fue tema en ninguno de los tres encuentros que han tenido los legisladores morenistas con el presidente electo, escribió Loret de Mola.
Las fuentes aseguran que se realizaron consultas con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para encontrar una vía legal de remoción del cargo.
Fuente: ciudadanosenred.com.mx